NOVENO ENCUENTRO NACIONAL DE POESÍA Y CUENTO BREVE “Rubén Vela”
Casona Municipal (reloj floral) frente a la plaza San Martín de Villa Giardino, Córdoba.
Sábado 7 de febrero 18 hs.
Inscripción por orden de llegada.
Tiempo máximo de lectura por participante 3 minutos.
Inscripción por orden de llegada.
Tiempo máximo de lectura por participante 3 minutos.
Organizan e Invitan “Municipalidades de Villa Giardino y de Tres de Febrero”
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
En el marco del Encuentro de poesía, se realizarán:
- Una muestra de pintura de Eduardo Delgado,(4 al 9/2)
- " La importancia del agua en la vida cotidiana", charla del Dr. Larumbe (6/2 - 18 hs)
- Presentación de "Sin Maquillaje" libro de poesías de Nelly Quintás el 13/2 - 18 hs.
Y llegó el día
QUE NO TE TOQUE
Que
no te toque a ti
el
desamparo
la
noche serena
indiferente
al llanto.
Que
no te toque a ti
deslizar
el manto
de
la noria oculta
en
el pliegue incauto.
Que
no te toque a ti
sentir
la piel desnuda
descubrir
el alma
y en
la carne viva
ser
el eco mudo
de
la cruel espada.
Que
no te toque
pero
si te tocara
Siente
en el vacío
la
serenidad aguda
de
colocar tu lleno.
Tus
lágrimas liberen
los
dolores viejos
y curen y sanen
laceradas pieles
en tu corazón deshecho.
Entrega tu manto.
Que ella lo lleve
si ese es su deseo.
Y no olvides nunca NUNCA
No hay noche sin día.
El día es azogue
y la noche espejo.
No
habría día
sin tu noche oscura
y no habría luna
si no hubiera sol.
LILIANA BIANCO ( 17/10/14)

El último almuerzo en lo de Nelly y Alberto

La vuelta
Las noticias en Giardino
Villa Giardino y Tres de Febrero hermanados por la cultura.
En el curso de la primera semana de febrero, Villa Giardino se cubrió de poesía, narración y pinturas en el marco del 9° Encuentro Rubén Vela.
Con las palabras de las autoridades municipales, Prof. Juan José Ochoa, intendente y Claudio Araoz, Encargado de Cultura, se les brindo la bienvenida a los presentes, destacando el trabajo de organización y el compromiso con la cultura desde el ejecutivo municipal.
También dirigió la palabra la Sra. Nelly Quintás, quien agradeció las atenciones brindadas para la concreción de este encuentro cultural.
Escritores de la provincia de Córdoba junto a sus pares del partido de Tres de Febrero, de Buenos Aires, se convocaron para compartir sus obras en el Encuentro de Poesía y Cuento Breve “Rubén Vela”.
Cuarenta y tres autores, luego de leer sus obras fueron reconocidos por medio de un certificado, abriéndole la posibilidad de publicar sus trabajos en el libro anual que compila las presentaciones de este 9° Encuentro.
El intendente municipal, Prof. Juan José Ochoa, recibió de manos del Sr. Eduardo Delgado, vicepresidente del Centro Cultural Ernesto Sábato, de Tres de Febrero, un reconocimiento por la tarea que se realiza desde el municipio en la promoción y difusión de la cultura en general.
Eduardo Delgado – Artista Plástico
Durante la semana previa al 9° Encuentro de Poesía y Cuento Breve Rubén Vela, se llevo a cabo en la Casa Municipal la exposición de obras del artista plástico Eduardo Delgado.
Delgado, nacido en Sáenz Peña, partido de Tres de Febrero. Inicio sus estudios de dibujo con los maestros Gatti y Comas. En sus comienzos se dedicó a la confección de tapices gauchescos, de la mitología azteca y griega. Desde la década del 70 se dedica también al dibujo publicitario y diseño gráfico.
Miembro de la Comisión ACATREF – Asociación de Cultura Amigos de Tres de Febrero y vicepresidente del Centro Cultural Ernesto Sábato de Santos Lugares.
Miembro de la Comisión ACATREF – Asociación de Cultura Amigos de Tres de Febrero y vicepresidente del Centro Cultural Ernesto Sábato de Santos Lugares.
Charla sobre el agua.
En el marco del importante encuentro cultural llevado a cabo en Villa Giardino, la Casa Municipal fue escenario de una charla llevada a cabo por el Dr. Fernando Larumbe.
Larumbe disertó sobre la “Importancia del agua en la vida cotidiana”. En su trabajo, apoyado por importante información científica e ilustrado con soporte audiovisual, los asistentes recibieron un detallado informe sobre las cuestiones que hacen al cuidado del agua, recursos, acuíferos, tratamiento, existencia y duración de las reservas.
El Dr. Fernando Larumbe, es un científico que cumplió funciones en el Conicet y recorrió el mundo aportando y recibiendo conocimientos a partir de su labor investigativa.
Prensa y Difusión Villa Giardino